Problema y complicaciones de los vellos en nuestro cuerpo
A continuación vamos a indicar algunos de los problemas de salud y estéticos que pueden producir los vemos en exceso tanto en hombres como en mujeres.
Si bien los vellos en nuestro cuerpo nos funciona para crear alguna barrera de protección, también en algunos casos su exceso nos puede traer problemas de salud y estéticos.
Foliculitis o vellos enterrados, ¿cómo evitarlos?
¿Te ha pasado que después de depilarte o rasurarte, algunos de los vellos crecen debajo de la piel? En algunas ocasiones no pasa a mayores, sin embargo, en otras pueden volverse molestos, dolorosos, e incluso, peligrosos.
Los vellos enterrados o encarnados, también conocidos como foliculitis, suelen aparecer con más frecuencia conforme más te depilas, pues la piel se va haciendo sensible a los tratamientos y tarda en recuperarse cada vez más.
Los signos y síntomas incluyen los siguientes:
- Protuberancias pequeñas, sólidas y redondeadas (pápulas)
- Lesiones pequeñas, llenas de pus, que parecen ampollas (pústulas)
- Oscurecimiento de la piel (hiperpigmentación)
- Dolor
- Picazón
- Vellos incrustados
¿Cuáles pueden ser las causas de los vellos enterrados o foliculitis?
Se trata de vellos que crecen de un folículo piloso curveado que, cuando están rizados de forma muy cerrada, crecen con dirección hacia abajo, de forma que en lugar de salir, se quedan debajo de la piel.
También puede suceder que, al afeitar la piel, provoques que los vellos que, de por sí, quedan con bordes afilados, se retraigan hacia la piel penetrándola sin haber crecido hacia afuera. Si acostumbras quitar los vellos con pinzas, generalmente hay varios que se parten, dejando un fragmento debajo de la capa exterior de la piel, provocando que vuelva a crecer dentro de la misma.
¿Qué puede pasar si me salen cada vez más vellos enterrados?
Generalmente no causan mayores problemas, sin embargo, hay circunstancias en las que pueden complicarse:
- Si te rascas, podrías contraer una infección bacteriana porque, seamos sinceros, no te vas a lavar las manos antes de rascarte.
- Si el vello crece demasiado, puede producir una hiperpigmentación y afectar cómo luce tu piel.
- Si intentas sacarlos de alguna manera, podrías lastimar demasiado la piel provocando cicatrices permanentes o queloides.
Síntomas
La foliculitis normalmente se produce en cualquier lugar de la piel, pero se ve mayormente en las piernas y la ingle, las cuales se rozan con la ropa constantemente. También es común en el área púbica, vagina, pene y los labios vaginales. La cara y el cuello también son susceptibles a la infección bacteriana, debido que el afeitado, la sudoración, aceites y el maquillaje pueden irritar la piel y el vello del folículo.